Algunas imágenes para que nos hagamos idea de que es lo que está pasando
Las declaraciones del Gobierno de García no se hicieron esperar, pero no se condicen mucho con las imagenes, escuchemos a los Diputados Apristas:
domingo, 7 de junio de 2009
Represion en peru: más de 20 indigenas muertos
Hace más de 50 días, los pueblos originarios de la Amazonia peruana vienen reivindicando su derecho ancestral al territorio, en Corral Quemado, Bagúa, exigiéndole al gobierno de Alan García que anule decretos aprobados el año pasado para llevar inversiones a zonas ricas en petróleo y gas en territorio indígena.
La violenta represión se desató el pasado viernes, luego de que el gobierno de García diera la orden de reprimir y liberar la zona donde los indígenas mantenían bloqueados sus accesos, ya que en esos territorios se pretende la mega explotación de hidrocarburos y minerales, según fuentes periodisticas indigenas.
Lo que rebalsó el vaso para Alan García fue que los indígenas cortaron una carretera que conecta con lotes petroleros desde donde se saca el crudo, y comenzó una brutal represión desde tierra y aire, donde se estima que sean mas de cien indígenas muertos y 35 desaparecidos.
Escuchemos a Champion Nomingo, dirigente Indigena de Peru
Las últimas declaraciones desde Perú, Angela Tpia, Abogada experta en derecho indígena
La violenta represión se desató el pasado viernes, luego de que el gobierno de García diera la orden de reprimir y liberar la zona donde los indígenas mantenían bloqueados sus accesos, ya que en esos territorios se pretende la mega explotación de hidrocarburos y minerales, según fuentes periodisticas indigenas.
Lo que rebalsó el vaso para Alan García fue que los indígenas cortaron una carretera que conecta con lotes petroleros desde donde se saca el crudo, y comenzó una brutal represión desde tierra y aire, donde se estima que sean mas de cien indígenas muertos y 35 desaparecidos.
Escuchemos a Champion Nomingo, dirigente Indigena de Peru
Las últimas declaraciones desde Perú, Angela Tpia, Abogada experta en derecho indígena
lunes, 1 de junio de 2009
Mapuradio, Noticiero Cultural Mapuce
El Noticiero Cultural Mapuce, más conocido como Mapuradio, cumple un año informando.
Aquí esta el último resumen, que sale por La Palangana los martes, tipo 10-cuarto, por Radio UNC CALF, en FM 103.7, Cuchá cuchá:
Hace un año nació un proyecto que pretendía marcar un antes y un después en la comunicación, hace un año nació una voz del pueblo Mapuce.
Hace un año que nació Mapuradio
Como ya sabemos, la tergiversación de los hechos y la falta de información por parte de los medios de comunicación, hacen que estos espacios surgan para que la verdad salga a la luz.
La invisibilización hacia nuestro pueblo hace que este Mapuradio tenga un doble objetivo: por un lado, pelear contra la desinformación, y por otro lado llevar la verdad acerca de lo que pasa con el Pueblo Mapuce.
A un año del nacimiento de este noticiero cultural Mapuce, recién empezamos a andar por este camino, el de informar, el de decir lo que nadie dice, o lo que muy pocos dicen.
Sabemos que queda mucho por andar y que el camino es largo, pero aquí estamos por que los newen y nuestros mayores nos dan camino.
Mapuradio sale todos los domingos, todo los domingos, a las 14 y hasta las 15 inclusive, por la 103.7
Aquí esta el último resumen, que sale por La Palangana los martes, tipo 10-cuarto, por Radio UNC CALF, en FM 103.7, Cuchá cuchá:
Hace un año nació un proyecto que pretendía marcar un antes y un después en la comunicación, hace un año nació una voz del pueblo Mapuce.
Hace un año que nació Mapuradio
Como ya sabemos, la tergiversación de los hechos y la falta de información por parte de los medios de comunicación, hacen que estos espacios surgan para que la verdad salga a la luz.
La invisibilización hacia nuestro pueblo hace que este Mapuradio tenga un doble objetivo: por un lado, pelear contra la desinformación, y por otro lado llevar la verdad acerca de lo que pasa con el Pueblo Mapuce.
A un año del nacimiento de este noticiero cultural Mapuce, recién empezamos a andar por este camino, el de informar, el de decir lo que nadie dice, o lo que muy pocos dicen.
Sabemos que queda mucho por andar y que el camino es largo, pero aquí estamos por que los newen y nuestros mayores nos dan camino.
Mapuradio sale todos los domingos, todo los domingos, a las 14 y hasta las 15 inclusive, por la 103.7
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)