miércoles, 6 de mayo de 2009

30 POLICIAS, ¿NO SERA MUCHO?

Si, con 30 policías, en las cercanías de Villa Pehuenia, fue desalojada la Logko del Lof Puel, Rosalía Barra y su familia, quienes habían construido una ruka en ese lugar en señal de recuperación.

Alrededor de las 11 de la mañana, el honorable cuerpo policíaco acudió al lugar, donde, en un acto total de salvajísmo y rebeldía, el Lofce Puel, encabezado por su Logko Rosalía Barra y sus hijos, recuperaron ese territorio que ancestralmente les pertenece. De la recuperación hasta ahora han pasado por lo menos 3 meses. y la ley 26.160 no se aplica.

los 30 efectivos entraron al lugar con motosierras, nafta y fósforos, y luego de destruir completamente la ruka levantada, procedieron, tal cual lo indica el manual de la correcta represión y desalojos, a prenderle fuego, ante la vista de los miembros de la comunidad.

El Lof intento resistir, pero contra 30, no pudieron hacer mucho. hasta el cierre de esta edición, aún no se tiene más información que lo antes mencionado.

El día de hoy el Ministro de Gobierno, Educación y Cultura, Jorge Tobares debía acercarse a reunirse con la confederación Mapuce, para tratar, entre otros temas, la aprobación por parte de la Provincia el Programa de Relevamiento Territorial.

Desde la zonal wijice afirmaron lo siguiente: "Villa Pehuenia no crecerá a costa del desalojo Mapuce. El ensayo con el Lof Malikew pretenden replicarlo y es lo que Sapag muestra como avances de su gestiòn.

No hay comentarios: